INGREDIENTES
- 1.200 kg. de papas.
- 400 gramos de cebollas
- 60 gramos de hongos secos.
- 6 huevos
- 12 cucharadas de queso rallado
- 8 cucharadas de pan rallado.
- 20 gramos de manteca
- 4 dientes de ajo
- 1 ramito de perejil
- 8 cucharadas de aceite de oliva
- sal.
- Poner los hongos secos en remojo en un bol con agua tibia durante 20 minutos.
- Lavar y pelar las papas.
- Pelar y picar las cebollas y el ajo; lavar y picar finamente el perejil.
- En una cacerola con abundante agua con sal, cocinar las papas entre 35 y 40 minutos a partir del comienzo de la ebullicion. Cuando esten bien cocidas, escurrirlas y desmenuzarlas, sin llegar a la textura de pure.
- En una cacerola con aceite, freir las cebollas y el ajo junto con el perejil. Incorporar los hongos, bien escurrido, y cocinar a fuego lento durante 15 minutos, revolviendo de tanto en tanto.
- Incorporar las papas a la preparacion, mezclar bien y cicinar uno o dos minutos sin dejar de reavolver. Retirar la cacerola del fuego, dejar enfriar y añadir el queso rallado y los huevos. Con una cuchara de madera, mezclar la preparacion hasta obtener una masa homogenea.
- Untar con manteca un molde rectangular y espolvorearlo con pan rallado distribuir la preparacion, nivelando la superficie, llevar al horno precalentado a 180ºC entre 25 y 30 minutos.
- Desmoldarla sobre una fuente y servir frio o caliente.
Si la masa del budin no queda consitente, un buen truco es incorporarle una cucharadita de pan rallado, bien mezclada con el resto de los ingredientes.
Sin renunciar a las papas, este budin puede enriqucerse con numeros singrediente: jamon, pescado fresco, ahumados, entre otros. Probar con atun es otra posibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario