sábado, 4 de septiembre de 2010
CONSEJOS PARA MICROONDAS 2
SEGUIMOS
Esta es la 2* parte de consejos.... Si quieres ver la 1* sigue el enlace de mas arriba SEGUIMOS
El lenguaje de la cocina con microondas.
Al leer un libro de recetas para microondas, puedes encontrar términos tecnicos con los que no estes familiarizado. Muchos expresan los habitos culinarios conocidos, pero, debido, una vez mas, a la rapidez de los hornos microondas, merece la pena revisarlos. Otros son totalmente nuevos.
TIEMPOS
En términos generales, la mayoria de los alimentos precisan aproximadamente un cuarto o un tercio del tiempo de cocción convencional. Comprueba los resultados y sigue cociéndolos, si es preciso. Cuanto mayor sea la cantidad de alimentos, mayor sera el tiempo de cocción, aumenta el tiempo de cocción aproximadamente la mitad cuando pongas doble cantidad en una receta.
TAPAR LOS ALIMENTOS
Tapa los alimentos por los mismos motivos que en la cocina convencional, a saber, para que no salga vapor, acelerar la coccion y ablandar los alimentos.
SI : Verduras, guisos en cazuela, pescado, puddings al vapor. Utiliza una tapa con agujero de ventilacion para alimentos con alto contenido de liquidos, como sopas, pasta o arroz. La salsa puede hacer de tapa, por ejemplo, al guisar pescado con salsa al queso. Para evitar salpicaduras a las paredes del horno, cubre los alimentos graso, el jamón o la panceta, por ejemplo.
NO: Para el acabado en seco de pasteles, empanadas ni con alimentos de cocción rapida, como huevos revueltos, salsas y natillas.
SAL
La sal ha de estar completamente disuelta en los líquidos para evitar la deshidratacion de los alimentos. Alternativamente, guisa sin sal y añadela al final después de servir.
APILAR
Para guisar mas de un plato a la vez o para recalentar alimentos envasados. Elije recipientes con la parte superior plana y tapas planas rígidas. No olvides dejar mas tiempo según el numero de platos que pongas en el horno.
TIEMPO DE REPOSO
Como las microondas solo penetran en los alimentos a una profundidad de 5 centimetros el centro de los alimentos mas grandes se cuece mediante conducción del calor, como en la cocina convencional. Este proceso continua aun cuando se haya apagado el horno microondas. Puedes dejar los platos en el horno, o sacarlos para poder meter otros en el horno. El tiempo de reposo tiene aplicacion especial al asar carne o hacer pasteles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ESTAMOS DE CAMBIOS
Si tienes alguna receta que te gustaria ver impresa aqui mandanos un e-mail: agathadamelio@hotmail.com con tu nombre y tu foto si asi lo quieres.
Muchas gracias por integrarte a este pequeño grupo de amigos que sigue creciendo gracias a ti."
Etiquetas
ARROZ
(5)
AYUDAS
(1)
BAJAS CALORIAS
(5)
BASICOS
(8)
BIEN LEVANTADO
(7)
CARNE DE CERDO
(1)
CARNES
(9)
CARNES RELLENAS
(3)
COCINA CHINA
(2)
CON MAYONESA
(1)
CONOCER EL MICROONDA
(3)
CONSEJOS
(6)
CONSERVAS
(11)
CORTES DE LA CARNE
(1)
CROQUETAS
(1)
DULCE
(2)
EMPANADAS
(6)
ENSALADA
(4)
ENTRADAS
(12)
FACTURAS DULCES
(3)
FATAY
(1)
FATAY DE VERDURA
(1)
GALLETITAS
(11)
HUEVOS
(2)
HUEVOS RELLENOS
(2)
LEGUMBRES
(1)
MENUDENCIAS
(2)
PAN
(11)
PAN DE CARNE
(1)
PAN RELLENO
(1)
PANQUEQUES
(1)
PAPAS
(8)
PARA PICAR
(1)
PASCUA
(14)
PASTAS
(4)
PASTAS FRESCAS
(2)
PASTAS RELLENAS
(4)
PECHUGAS DE POLLO
(3)
PESCADOS Y MARISCOS
(12)
PIZZAS
(10)
PLATOS REGIONALES (ARGENTINA
(3)
POLENTA
(2)
POLLO
(9)
POSTRES
(5)
POSTRES RAPIDOS
(3)
PREPARATIVOS
(1)
RECICLADO
(1)
SABORES ITALIANOS
(6)
SALADITOS
(3)
SALSAS
(67)
SANDWCHES
(3)
SEAMOS AMIGOS
(1)
TARTA SALADA
(2)
TARTA DULCE
(1)
TARTA SALADA
(2)
TERMINOS DE COCINA
(3)
TORTILLAS
(2)
tragos con moderacion
(1)
VEGETARIANA
(4)
VERDURAS
(22)
yo cocinera
(1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario