Comer con cuchara es placentero, reconfortante, y el risotto nos hace sentir bien. Único dato, es mejor prepararlo para pocos.
INGREDIENTES
PRIMER PASO
- 1 cebolla chica o mediana.
- 1 rama de apio
- 60 gramos de manteca
- 1 cucharada de oliva
- 300 gramos de arroz arbóreo
- 1 litro de caldo de verdura.
- Cortar en cubos pequeños la cebolla y el apio o procesar, y en una sartén con la mitad de la manteca y el oliva, cocinar a fuego bajo por cinco minutos.
- Sudarlos, que significa que se pongan transparente y tiernos.
- Cuidar que no se doren.
- Luego agregar el arroz y revolver hasta que se cubra de aceite y se ponga un poco transparente.
- Mientras tanto calentar el caldo.
- Incorporar un cucharón del caldo de verduras, y revolver con cuchara de madera constantemente.
- Cuando se haya consumido volver a agregar mas caldo y seguir revolviendo.
- Repetir varias veces.
- Seguir revolviendo
- Continuar agregando caldo cada vez que se necesite hasta que el arroz este al dente.
- En caso de que el caldo sea escaso, completar con agua hirviendo. Probar el punto del arroz cuando queden tres cuartos de caldo.
INGREDIENTES
- 60 cc de crema
- rama chica de romero
- 1 yema 60 gramos de parmesano rallado fino.
- Pimienta a gusto
- 1/2 limón , jugo y la cascara rallada del mismo
- Mezclar en un bol chico la crema, el jugo de limón, el romero picado bien chiquito, la ralladura de limón, la yema, el parmesano y la pimienta.
- Retirar el arroz del fuego cuando este al dente e incorporar la mezcla de crema y limón, la manteca restante y un poco de sal. Revolver con fuerza hasta que se derrita la manteca y la textura del arroz sea mas cremosa y brillante.
Otras maneras de preparar risotto? - Las opciones para hacer risotto son infinitas, desde vegetales, carnes especias, mariscos, y conservas.
- Para hacerlo mas suculento, podemos agregar a la base de cebolla y apio y un poco de panceta cortada pequeña
- Para darle terminacion mas vistosa, picar perejil e incorporarlo al final junto con la manteca.
- Las hierbas pueden ser otras: Tomillo, salvia, estragón, albahaca.
- Es tan simple que todo combina.
El arroz arborio tiene la particularidad de poder absorber liquido lentamente, triplicar su volumen y mantener el centro con un poco de resitencia.
Los italianos definieron categorías para el arroz: Comun para hacer sopas y postres, el Semifino, para croquetas o preparación es mas seca, el Fino para risottos, ensaladas y platos principales, Y el Superfino, que se usa para todo y es de primera calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario